CONVERSATORIO: EL QUIJOTE - LOCURA Y REALIDAD, REALIDAD O LOCURA

Imagen de Autoría Propia QUIJOTE Y SANCHO: LOCURA Y REALIDAD Desde sus propios orígenes, todo cuanto escribió Miguel de Cervantes ha suscitado, en sus distintas posibilidades de análisis, las más prolijas investigaciones, abordadas con disímiles puntos de vista. Sin precedentes. No ha habido límites para la proyección y admiración universal de la obra del manchego. Ofrecemos al respecto este dato adicional, a manera de ejemplo: El Quijote ha sido traducido a casi todos los idiomas del mundo; además, otro aporte que registramos, como interesante es que después de la Biblia ha sido el texto más leído de la humanidad; lo cual nos hace sentir orgullosos en nuestra condición de hispanohablantes. Ha habido una permanente indagación en los intersticios de tan hermosos tejidos discursivos. No sólo en su obra cumbre: El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Permítanme decir que, a lo largo de más cuatrocientos años, los críticos han actuado como cirujanos. Han hecho todo tipo de dise...