Imagen de Autoría Propia EL QUIJOTE COMO LIBRO DE CABALLERÍAS El Quijote es un libro de caballerías. O, para ser más exactos, El Ingenioso Hidalgo Don Quijote De La Mancha , publicado en Madrid por Juan de la Cuesta en 1605, a costa de Francisco de Robles , es un libro de caballerías. Con este propósito y en este género lo escribió Cervantes. Así lo ideó y deseó el librero Francisco de Robles , ansioso de contar con un best-seller que pudiera seguir la senda abierta por el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán en 1599, el libro más vendido de todo el Siglo de Oro. Y así, como un libro de caballerías, fue recibido por sus lectores, ansiosos de seguir leyendo aventuras caballerescas en esos años particulares de la monarquía hispánica. Y afirmar que el primer Quijote, el de 1605, es un libro de caballerías supone, después de cuatrocientos años de su publicación, casi una boutade. Y así lo es porque desde hace más de trescientos años se ha consolidado una línea de lectura que ha convertid...