CONVERSATORIO: REGGAETÓN: CAMBIO LÉXICO-SEMÁNTICO O DEFORMACIÓN DEL LENGUAJE

Imagen de Autoría Propia CAMBIO LÉXICO-SEMÁNTICO La manipulación de las palabras, e incluso la invención de términos para nombrar o referirse a fenómenos que ya poseen una denominación, es parte esencial y una práctica casi habitual en el desempeño digamos político y social de algunos grupos. Un ejemplo que puede demostrar lo dicho anteriormente es el uso hegemonizarte y controlador del vocablo globalización. Con respecto a esto, el economista norteamericano John K. Galbraith, ex asesor de los presidentes Roosevelt y Kennedy, caracteriza al término "globalización" de la siguiente manera: "la globalización es un término que nosotros mismos, los americanos, inventamos para disimular nuestra política de avance económico en otros países y para tornar respetables los movimientos especulativos del capital". No queda aquí la cosa, el ex Secretario de Estado Norteamericano, Henry Kissinger, lo tiene más claro: "lo que se llama globalización es en verdad otro nombre e...