 |
Imagen de Autoría Propia |
Los objetivos de este tipo de educación vienen definidos por la UNESCO, y son los siguientes:
- Promoción-difución de la lectura, escritura y oralidad, y las nuevas alfabetizaciones en las prácticas pedagógicas.
- Toma de conciencia: concienciar a la Comunidad Educativa Federico Ozanam de los problemas relacionados con el medio ambiente en el entorno institucional.
- Conocimientos: ayudar a la Comunidad Educativa Federico Ozanam a interesarse por el medio ambiente.
- Actitudes: que la Comunidad Educativa Federico Ozanam adquiera interés por el medio ambiente y voluntad para conservarlo.
CONCIENCIA, CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL - CONCEPTOS Y RELACIONES:
“Las amenazas ambientales mundiales, los avances tecnológicos, la falta de motivación humana por el cuidado del entorno y, en general, los diversos reportes que muestran la problemática de la realidad ambiental actual, son factores que han generado preocupación por la búsqueda de estrategias que permitan la conservación del planeta y preservación de la vida al alertar sobre la importancia del reconocimiento de los diversos elementos del entorno que influyen en el proceso evolutivo del ser humano. Estos daños al planeta que atentan directamente contra la vida, deben ser reducidos para la preservación de la vida; se requiere generar espacios que permitan el reconocimiento del ambiente, de la realidad y sus formas de protección, de tal manera que se incite y motive a la reflexión y al desarrollo de conductas pro-ambientales, que logren un giro positivo para el ambiente y que posibiliten la transformación de esquemas de pensamiento habida cuenta que, “si no se cambian las tendencias actuales, se seguirá deteriorando las relaciones del hombre con la naturaleza, por la explotación irracional de sus recursos naturales y la contaminación ambiental, con graves daños al hombre y al equilibrio ecológico […]”
¿QUÉ ES LA CONCIENCIA AMBIENTAL?
Según Febles (2004) la conciencia ambiental es
definida como el sistema de vivencias, conocimientos y experiencias que el
individuo utiliza activamente en su relación con el medio ambiente, infiriendo
la presencia de subjetividad en el proceso de interrelación con el entorno
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN NUESTRA IEFO?
Garantizar el equilibrio entre crecimiento
económico, el cuidado del medioambiente y el bienestar social. En este
contexto, los directivos, docentes, estudiantes y padres de familia debemos
entender que nuestros actos individuales y colectivos afectan a los demás y a
su destino.
¿CÓMO SE FORMA LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN NUESTRA IEFO?
Formamos nuestra conciencia ambiental cuando
adquirimos una relación con el medio ambiente y nos preocupamos por la
naturaleza y cada uno de sus elementos. a su vez, esta preocupación ecológica
tiene el fin de proteger al planeta Tierra, conservarlo y permitirle a las
futuras generaciones disfrutar de un ambiente limpio y protegido.
WALL-E: PIXAR ANIMATION STUDIOS - ANDREW STANTON (2008):
Sinopsis: tras cientos de años haciendo aquello para lo que fue construido: limpiar el planeta de basura, el pequeño robot Wall-E tiene una nueva misión cuando conoce a Eva:
Material publicado mediante Ley 1915, 12 julio 2018 por la cual se modifica la Ley 23 de 1982 y se establecen otras disposiciones en materia de derecho de autor y derechos conexos. Art. 13 y Art. 16
ACTIVIDAD: MODELO DE CONCIENCIA AMBIENTAL BASE TEÓRICA:
 |
Tomado de: (Google Imágenes, 2022) |
EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS:
Lugar: Biblioteca Escolar. Grupo: Grados 6°. Responsables: Doc. Guillermo Jiménez, Bibl. Liroy Jhasherl Amahí
 |
Imagen de Autoría Propia |
Referencias: Universidad ESAN, 2021 / Revista Temas - Conciencia, Concientización y Educación Ambiental - Conceptos y Relaciones, 2013 / UNESCO, 2022.
Comentarios
Publicar un comentario